El ReNaTEP se presenta como una utensilio fundamental para la inclusión y el desarrollo de los trabajadores de la Patrimonio popular. A través de este registro, se rebusca inspeccionar, formalizar y proteger los derechos de quienes contribuyen diariamente a la Heredad del país.
El Plan Renatep todavía ofrece beneficios para las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular.
Todavía responderemos algunas preguntas frecuentes para despejar cualquier duda que puedas tener.
A partir de ese momento se te indicará por los mismos medios cuáles son tus fechas de cobro asignadas para cada mes.
El formulario RENATEP se puede completar de modo online, lo que simplifica el proceso y evita traslados innecesarios. Puedes ceder a él a través del sitio web de ANSES o desde la aplicación MI ARGENTINA. Rellenar el formulario online es rápido y sencillo.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Demodé of these, the cookies that are categorized Triunfador necessary are stored on your browser Campeón they are essential for the working of basic functionalities of the website.
El Plan Renatep en Argentina es una iniciativa que indagación promover la inclusión laboral y mejorar las condiciones de trabajo de las personas que se encuentran en la Bienes popular.
It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Almacenar Y ACEPTAR
Respaldo de derechos: el Plan Renatep rebusca asegurar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular, como el derecho al trabajo digno, a la seguridad social y a la participación.
Para conocer las condiciones necesarias para formar parte del RENATEP podés ingresar a y en caso de otras dudas escribir a [email protected])
Pueden inscribirse en el Plan Renatep todos los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular que cumplan con los siguientes requisitos:
Golpe a capacitación: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular capacitación para mejorar sus habilidades y conocimientos.
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la Heredad popular en su conjunto y suscitar datos unificados que permitan atinar cuenta de las características de la población, las formas de estructura de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas <<< Info Adicional >>> destinadas a este sector.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.